Saltar al contenido

Aprende a colocar tarima flotante con estos sencillos pasos

30 abril, 2021

Colocar tarima flotante

Colocar tarima flotante, a diferencia de por ejemplo el parquet,  no suele ser un proceso demasiado complicado, siempre y cuando tengamos paciencia y sobre todo seamos un tanto cuidadosos. Dado que este tipo de suelos de madera se puede instalar sobre otras superficies, de ahí el término flotante, la obra a realizar no será demasiada grande y por ejemplo contaremos con la ventaja de que no se producirán escombros ni polvo que conviertan nuestra casa en inhabitable.

En primer lugar como ya os imagináis todos es necesario comprar la tarima flotante y realizar una pequeña preparación para comenzar el proceso de colocación. Dentro de este proceso se incluye el tener las lamas de madera durante 48 horas en la estancia en la que vaya a ser instalada, a ser posible con una temperatura de al menos 17 ºC y una humedad que no ha de ser superior al 70%. Esto sirve para que la madera se aclimate y tenga un vida útil más larga.

Cómo colocar tarima flotante paso a paso

Ahora ha llegado el momento de comenzar a colocar la tarima flotante, un proceso que comienza intentando conseguir que los desniveles del suelo no sean excesivos y que no superen los 3 milímetros en 1 metro, ya que de lo contrario será necesario igualar la superficie para que la tarima flotante quede totalmente uniforme (en caso ser de ser necesaria una nivelación se puede realizar con infinidad de materiales que nos podrán recomendar en el lugar donde compremos la tarima flotante).

Para finalizar esta fase previa de preparación es interesante desmontar las puertas en el caso de que las haya y retirar todos los muebles que consideremos necesarios. Si no vas a colocar la tarima flotante por debajo de los muebles, algo que no recomendamos en casi ningún caso, evidentemente no será necesario que los retires.

Una vez superada la fase de preparación, deberemos de seguir estos pasos para colocar con éxito nuestra tarima flotante;

Colocación de la capa base

A la hora de comprar la tarima flotante, es importante adquirir una capa base, que nos servirá para crear una base sobre nuestro suelo original, y darle estabilidad y una mayor sujeción. Esta capa base, por lo general se compra enrollada, con lo que a la hora de colocarla deberemos desenrollarla en la dirección longitudinal de los tablones. En ocasiones se prescinde de esta capa base para ahorrar coste, pero nuestra recomendación es que la utilices en cualquier cosa, el ahorro será muy reducido y los beneficios en cambio serán muchos.

Una vez tengas colocada toda la capa hay que recortar el sobrante y dejarla lo más ajustada posible y sobre todo sin que quede levantada o elevada en ningún lugar. Para evitar problemas posteriores podemos fijarla a la superficie con cinta aislante u otros tipos de cintas.

Instalación de la primera hilera de tablones

A la hora de colocar tarima flotante es fundamental empezar colocando la tarima desde una esquina de la habitación. Esto que puede parecer un detalle sin demasiada importancia, puede llegar a ser muy relevante ya que nos dará orden y además nos permitirá ir encajando las lamas unas contra otras.

Si no empezamos y continuamos la instalación por la misma esquina de la habitación, puede que llegue el momento en que no podamos encajar las lamas por falta de espacio, y tengamos que cortar las tablas de tarima para colocarlas en una zona donde se va demasiado. Empezando por una esquina de la habitación, nos aseguraremos que los cortes que tengamos que hacer quedarán pegados a la esquina contraria, y por tanto menos visibles.

Si quieres ser un perfeccionista, puedes planear con antelación la esquina de la habitación por donde vas a empezar, y por ejemplo acabar de colocar la tarima flotante debajo de un mueble donde no se verán los posibles recortes que tengas que hacer a las lamas de tarima flotante.

Coloca las juntas distanciadoras

Al estar trabajando con madera, esta se dilatará y contraerá dependiendo de las temperaturas por lo que resulta imprescindible crear unas juntas de dilatación mediante las conocidas como juntas distanciadoras. Estas juntas, que son absolutamente imprescindibles deberán de tener al menos 10 milímetros y deberán de crearse respecto a todas las paredes, pilares o umbrales de puertas.

Colocar tarima flotante

Estas juntas distanciadoras, de las que muchos prescinden, juegan un papel fundamental, y aunque en un principio creas que tu tarima flotante ha quedado colocada perfecta, con el paso del tiempo comenzará a dilatar y puede hacer que si no tiene estas juntas de dilatación acabe por levantarse en determinadas zonas.

Continua la instalación

Ahora deberemos de ir encajando tablas sobre la primera hilera que hemos instalado. Para ello debemos de introducir el lado macho del mismo en la ranura de la hilera anterior con un ángulo aproximado de 25 grados. Es importante no forzar demasiado en ningún momento las tablas ya que puede terminar por romperse.

En el caso de las tablas tengan sistema de click o de lock es importante ajustar de la forma correcta el tablón con el que fue colocado de forma anterior antes de asentarlo de la forma correcta y de que suene el click o en el caso del lock, antes de golpearlo de forma suave para dejarlo totalmente colocado. Asegúrate siempre de que todas las lamas quedan bien colocadas y perfectamente encajadas para evitarte problemas mayores, y llegado el momento, tener por ejemplo que desmontar parte del trabajo que has realizado.

Tarima flotante

Realizamos la colocación de la última hilera

Una vez colocado todo el suelo de la habitación o superficie deberemos de enfrentarnos al momento complicado de colocar la última hilera sobre la colocada anteriormente.  Por lo general, por muy bien que hayamos medido la habitación, vamos a tener que cortar alguna lama para poder dejar cubierta toda la superficie con tarima flotante. Las lamas tienen una medida concreta y fija y es realmente complicado, por no decir imposible que te encajen todas sin tener que cortar ninguna.

Si tienes que cortar la última hilera de tarima, realiza las mediciones con cuidado y mucha precisión, y repítela en varias ocasiones para evitar fallos. Después marca las tablas de tarima y córtalas con mucho cuidado. Si no eres demasiado manitas con los cortes, recurre a algún profesional o incluso pide en la tienda donde has comprado el suelo de madera que te realicen los cortes necesarios.

Recuerda, incluso en la última hilera, respetar la junta de dilatación y de no forzar las tablas para que encajen. Este consejo puede hacer que colocar tarima flotante sea para ti un trámite de lo más sencillo.

Ultimando detalles

Una vez hayamos colocado toda la tarima flotante debemos de rematar nuestra obra y deberemos de retirar las cuñas distanciadoras que hemos colocado antes. También es necesario colocar un rodapié que deberemos de haber comprado previamente para disimular esas juntas y darle un toque distinguido y elegante a la estancia.

Además de estos dos detalles deberemos de solucionar por ejemplo el de los tubos de calefacción para lo cual deberemos de recortar los tablones de la tarima flotante de tal manera que puedan pasar sin problema alguna dichos tubos. Además no te olvides de lijar las puertas por la parte de abajo ya que es probable que al aumentar la altura del suelo, estas no abran y cierren de la manera más correcta.

Colocar tarima flotante no suele ser un proceso demasiado complicado como ya dijimos al inicio de este artículo, pero a poco que no se tenga demasiado cuidado a la hora de realizar la obra, todo puede terminar en un auténtico desastre, así que ten mucho cuidado desde el momento en el que compras la tarima, teniendo en cuenta que por ejemplo ya venga cortada, y hasta el punto final en el que tengas que rematar tu trabajo.

Nuestro consejo es que te armes de paciencia y si nunca has colgado ni un cuadro o has hecho un agujero en tu casa, no te lances a la peligrosa aventura de colocar tarima flotante y recurras a los servicios de un profesional que te lo dejará todo listo de la forma más correcta. A buen seguro estás pensando que esto será muy costoso, pero a veces es más caro reparar las chapuzas que uno comete por ser atrevido e insensato, que pagar de primera mano a un profesional cualificado.

¿Has conseguido colocar tarima flotante en tu casa o negocio con éxito?, cuéntanoslo en el espacio reservado para los comentarios de esta entrada o bien a través de alguna de las redes sociales en las que estamos presentes, y dinos además si los pasos que te hemos ofrecido en este artículo te han sido de utilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios (6)

[…] proceso de colocar tarima flotante sobre una superficie suele ser un proceso no demasiado complicado, aunque puede complicarse en gran medida si no se […]

Responder

¿Es cierto que no se puede quitar el rodapies antiguo de una pared de pladur porque la arranca al intentar despegarlo?

Responder

Si se hace con el cuidado necesario no debería de haber problema. Si no se sabe hacer con cuidado lo mejor es dejarlo donde está , salvo extrema necesidad.

Un saludo!

Responder

Hola , voy a poner suelo laminado pero no quiero desmontar algún armario, podéis enviarme alguna foto de cómo queda?

Responder

Hola,
Nos han colocado tarima flotante de madera y al pisar cruje en casi toda la casa. Les hemos pedido que mejoren la nivelación del suelo, que era defectuosa, en una habitación (por probar) y tampoco ha resuelto el problema. Ahora nos dicen que deberíamos poner muebles para que el suelo se asiente con el peso. La verdad es que ya no confiamos en que quien nos lo ha instalado sepa muy bien la causa ni la solución. ¿Alguna idea al respecto? Muchas gracias

Responder

[…] Colocar Tarima […]

Responder

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies