Saltar al contenido

Aprende a reparar la tarima flotante dañada

10 febrero, 2021

Reparar tarima flotante

Reparar la tarima flotante puede parecer en un principio una misión imposible, sin embargo con una serie de trucos y algunos consejos puede no serlo tanto. Sí que es cierto que en algunas ocasiones, es verdaderamente imposible reparar la tarima flotante por el daño que esta presenta. Por ejemplo la humedad o el agua pueden hacer que reparar la tarima flotante o cualquier suelo de madera en general no sea posible.

A lo largo de este artículo vamos a enseñarte cómo reparar la tarima en caso de que esta se haya dañado, y tratar de que consigas que tu tarima flotante vuelva a relucir como el primer día o al menos que la reparación disimule el problema en tu tarima.

Cómo reparar la tarima flotante

A continuación te mostramos algunos consejos para reparar la tarima flotante, algunos de los cuales más que consejos son instrucciones que debes de seguir al pie de la letra en el momento en el que coloques la tarima en tu casa o negocio;

Compra tarima suficiente y no solo lo justo

Uno de los grandes errores que muchos cometemos cuando nos lanzamos a poner tarima flotante en nuestra vivienda o negocio, es comprar únicamente la cantidad justa. En muchos casos lo hacemos porque no pensamos en lo que pueda pasar, pero igualmente es un error del que nos arrepentiremos casi con total seguridad pasado el tiempo.

Y es que  si te estropea una lámina de tarima, algo por desgracia demasiado habitual, en el caso de que hayas comprado la tarima justa no tendrás para realizar una reparación adecuada. Si has comprado tarima de sobra, podrás cambiar esa lámina y no tener que hacer algún apaño que ya te advertimos no quedará demasiado bien ya que en la mayoría de las ocasiones, cuando la tarima se estropea pasado el tiempo, no vas a encontrar el mismo color con lo que al poner otra, el cambio de color se notará en gran medida.

El agua, el gran enemigo de la tarima flotante

Tarima

La mayoría de ocasiones la tarima flotante se deteriora o estropea por la acción del agua. No es que sobre la tarima no se pueda caer agua en alguna ocasión, pero en ningún caso debemos dejarla que filtre hacia el interior de la misma. Y es que en las primeras ocasiones la tarima flotante se hinchará como consecuencia de esa agua filtrada pero conseguirá recuperar su posición normal.

Sin embargo si esta acción se repite de una forma continuada ya no volverá a su estado anterior y comenzará a desconcharse dando un aspecto muy feo. Además en la mayoría de las ocasiones comienzan a aparecer unas manchas negras, de un aspecto muy desagradable, y que por desgracia son muy complicadas de eliminar, por no decir que no es posible eliminarlas.

Por ello antes de pensar en reparar, es importante que tengas cuidado de que no se moje y sobre todo, si sucediera, debes de secarla de forma rápida si a pesar de tener cuidado se moja. Por ejemplo si entras en casa con el paraguas o los zapatos empapados, no importa que entres, pero procura secarlo rápidamente para evitar males mayores. Puedes por ejemplo pasarle una mopa o un trapo seco con el que retirar el agua, sobre todo si este es abundante.

Los rayonazos y golpes en la tarima si tienen solución

Rayonazos tarima flotante

Otra de las causas más normales por las que se estropea la tarima y en general cualquier suelo de madera es por los rayonazos o caída de objetos con un cierto peso. Estos dos sucesos no son un problema demasiado grave ya que podremos repáralo de una forma sencilla con una masilla o cera del color de la tarima que suelen vender en tiendas especializadas de parquet o tarima.

Esta masilla o cera, se aplica calentándola sobre los rayonazos o hundimientos de la tarima y se extiende con una espátula. Una vez se haya secado podremos retirar el sobrante con la misma espátula y lijarla de una forma suave para que quede a la misma altura que las láminas de su alrededor.

No es una tarea demasiado complicada, pero si no tienes demasiada experiencia o quieres evitar problemas, lo mejor es que llames a un experto que en poco tiempo y de una forma más o menos económica te solucionará estos problemas. Por si te estas preguntado cual es el resultado de estas acciones, podemos decirte que es bastante bueno y aunque no es perfecto sí que da un mejor imagen que la que podían tener anteriormente con los rayonazos o los golpes. Es importante que trates de comprar una masilla o cera con un calor lo más aproximado al de tu tarima. De esta forma el resultado final será mucho mejor, al no existir diferencia de colores.

Cuida y protege tu tarima

No nos cansaremos de repetirlo, pero nuestra recomendación es que cuides a diario o por lo menos cada semana tu tarima flotante, para evitar problemas mayores y tener que recurrir con ello a expertos que nos cobrarán un buen dinero por arreglar los desperfectos.

Además recuerda proteger tu tarima, y en general cualquier suelo de madera. Si vas a realizar cualquier obra, usar agua o realiza cualquier tipo de obra en casa recuerda proteger tu suelo, y esa será mejor forma de evitar repararlo en un futuro cercano.

¿Preparado para comenzar a reparar la tarima flotante tu mismo?, cuéntanos tu experiencia reparando o arreglando tarima. Puedes usar para ello el espacio reservado para los comentarios de esta entrada o bien a través de alguna de las redes sociales en las que estamos presentes.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies